SNS crea comisión de vigilancia para reducir mortalidad materna

SNS crea comisión de vigilancia para reducir mortalidad materna

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) creó este lunes la Comisión de “vigilancia, supervisión y análisis de la mortalidad materna y neonatal”, con el objetivo de impactar de forma positiva y contribuir a la reducción de esos indicadores.

Al juramentar a los integrantes, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, informó que la iniciativa forma parte del esfuerzo de la institución por incluir el sector externo en salud para reforzar la vigilancia de la mortalidad materna y neonatal a nivel nacional e implementar las medidas correctivas que permitan mejorar las estadísticas.

“A través de esta Comisión se fortalecerán las medidas en todos los hospitales de la Red Pública para lograr alcanzar la más alta reducción de la mortalidad materna y neonatal de las últimas décadas”, añadió.

La comisión está integrada por los doctores Jorge Vargas Guzmán, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG); Francisco Thevenin Santana, presidente electo de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal; Amauris Guillén Mateo, profesor latinoamericano de Ginecología y Obstetricia; Martín Ortiz, director de Materno Infantil del Servicio Nacional de Salud; César López Núñez y Yuderkis Moreno, encargado del Departamento Materno Infantil y coordinadora del Departamento Materno del SNS, respectivamente.

El presidente de la SDOG, doctor Jorge Vargas, calificó como un avance la creación de esta comisión que permitirá dar un seguimiento más riguroso a los factores de riesgo de la mortalidad materna y neonatal.

“Aplicaremos programas de detección ambulatoria de factores de riesgo, con personal calificado que permita una acción médica conjunta, así podremos contribuir en el manejo materno, prenatal y neonatal, antes de que resulte una situación crítica”, explicó.

Asimismo, el doctor Francisco Thevenin Santana, presidente de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, destacó como una de las prioridades la revisión de las normas y protocolos, estimular su cumplimiento y crear las herramientas que lleven una regulación más cerca de la realidad del sistema de salud actual. “Estamos comprometidos en conseguir una reducción significativa de tasas de mortalidad materna y sus efectos colaterales”, agregó. Mientras que el doctor Amauris Guillén Mateo, profesor latinoamericano de Ginecología y Obstetricia añadió que será una laboriosa la tarea, a sabiendas de que existe la voluntad política de parte de la Dirección del Servicio Nacional de Salud de que se logrará impactar en la reducción de ese indi

Redacción

Redacción

Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.


Publicaciones relacionadas

Águilas Cibaeñas firman a nueve agentes libres del Draft de Novatos

Santiago, R.D. – Las Águilas Cibaeñas firmaron a nueve jugadores que quedaron agentes libres por haber pasado dos sorteos de

En próximos días anunciarán medidas a seguir en provincias donde han logrado el 70% de vacunados

Santo Domingo, República Dominicana. – El ministro de Salud Pública informó que en los próximos días serán anunciadas las nuevas

Procuradora asegura medidas adoptadas en La Victoria favorecerán a los privados de libertad

La magistrada Miriam Germán Brito expresó este miércoles su pleno convencimiento de que los privados de libertad, así como sus