Salud Pública descarta manos criminales en incendio

Salud Pública descarta manos criminales en incendio

Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de Salud Pública respondió distintos temas de interés nacional a través de una rueda de prensa realizada en su sede donde dio a conocer el informe oficial del siniestro ocurrido el pasado jueves 22 de octubre y el resultado de las pruebas de COVID-19 realizadas a su personal en la sede central; así como su acostumbrado boletín especial epidemiológico.

Según el informe oficial presentado por el cuerpo de bomberos, el siniestro ocurrido en la entidad fue debido a un cortocircuito interno que se produjo en los conductores eléctricos que alimentaban energía, la caja de distribución eléctrica (Brakers), que a su vez alimentaba un inversor de 8kw, específicamente en el cuarto de tecnología del Departamento de Gerencia Financiera, primer nivel del edificio de 4 niveles.

De igual manera, las investigaciones realizadas por el cuerpo de bomberos del Distrito Nacional, la Policía Científica y Dirección de Seguridad del Ministerio de Salud, dirigida por el Mayor Edward Helena del ERD, coinciden que no hubo participación de manos criminales.

Las pérdidas en dicho incendio solo afectaron las conexiones de cableados. El organismo de salud también afirma que no hubo daños en la base de información digital, ni en documentos físicos.

En otro orden, sobre las pruebas realizadas de COVID-19 a sus colaboradores, informaron que de un total de 724 muestras procesadas en la sede central unas 37 personas salieron positivas, arrojando una positividad de un 5.1%, muy por debajo del promedio acumulado en las últimas 4 semanas que ha sido de 11.65%.

El organismo regulador de Salud dijo que su Departamento de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas que funciona fuera del edificio principal, es donde existe la positividad más alta y se procesaron unas 40 pruebas PCR de este total 35 personas dieron positivo.

Despacho de fármacos continua su curso normal

La entidad señaló, que a pesar de que dicho departamento se encuentra cerrado de manera física, el programa continua funcionando de manera normal, brindando servicios a los más de 6 mil pacientes en todo el territorio nacional que padecen de enfermedades como: cáncer, trasplante renal, esquizofrenia, hemofilia, diabetes, a través de las farmacias especializadas que se encuentran en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavarez (INCART), además del Hospital Padre Billini, Francisco Moscoso Puello, el Hospital Infantil Robert Read Cabral, el traumatológico Darío Contreras, Centro Dr Luis E. Aybar (Antiguo Morgan) y los hospitales Cabral y Báez y Dr. Arturo Grullón en Santiago.

“Exhortamos a los pacientes acudir a las farmacias donde de manera regular retiran sus medicamentos y así continuar sus tratamientos. Reafirmamos el interés y compromiso del Estado Dominicano en garantizar la salud de la población que más necesiten” informaron.

Redacción

Redacción

Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.


Publicaciones relacionadas

RD dispone de 60% de camas disponibles para atender COVID-19

Santo Domingo, R.D. – Las autoridades de salud informaron que, la red de centros médicos públicos y privados tiene unas

Ministerio de Educación y ONU harán consulta nacional sobre la transformación de la educación

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana y el Sistema de las Naciones Unidas anunciaron

Abinader declara a San Juan en estado de emergencia y dispone inversión de más de RD$4 mil millones

San Juan de la Maguana, R.D. – El presidente Luis Abinader, tras una reunión del Consejo de Ministros, dijo que