República Dominicana registra más de 18,300 recuperados de COVID-19

República Dominicana registra más de 18,300 recuperados de COVID-19

Según los datos contenidos en el boletín número 106, dado a conocer por el Ministerio de Salud Pública, este viernes, en República Dominicana se han recuperado 18, 392 personas del coronavirus (Covid-19).  

En este reporte el total de casos confirmados asciende a 35,148 (951 nuevos), de estos solo permanecen 15,981 activos.

El informe indicó que 775 (10 nuevos) pacientes han fallecido y 125,393 casos sospechosos han sido descartados mediante pruebas de laboratorio.

Igualmente, el boletín detalló que se han tomado 160,541 muestras de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés).

La tasa de positividad en las muestras procesadas durante las últimas cuatro semanas es de 22.34 %. A su vez, la tasa de letalidad se sitúa en 2.20 %.

Mientras, entre los fallecimientos, con edad promedio de 65 años, presentaron antecedentes de morbilidad de hipertensión arterial (31.35 %) y diabetes (23.48 %).

De los casos confirmados, unas 12,470 personas están en aislamiento domiciliario, unas 3,511 en aislamiento hospitalario y 193 personas de las hospitalizadas se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública reiteró la importancia de cumplir con las recomendaciones:

•Distancia física mínima de dos metros entre dos personas.

•Uso obligatorio de mascarillas en lugares de trabajo y espacios públicos.

•Higienización frecuente de las manos con agua y jabón.

•Permanecer el mayor tiempo posible dentro de los hogares.

• Cuidado y aislamiento en el hogar de las personas que presenten signos y síntomas leves.

• Búsqueda de atención en los centros de salud si presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, diarrea, pérdida del olfato, malestar general, tos y dificultad respiratoria.

Igualmente, a los supermercados, bancos y otros espacios que ofrecen servicios directos a usuarios, recomendó:

• Mantener la organización del flujo y distribución de personas, respetando la distancia de al menos un metro entre ellas y características de grupos con riesgos de complicaciones.

Glenys Robles

Glenys Robles

Periodista


Publicaciones relacionadas

Propeep revitaliza espacios públicos de Montecristi con la apertura de «Paseos de Los Colores»

Montecristi, R.D. – El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, inauguró este viernes

Rendición de cuentas presidente Abinader: logros y proyectos para el sector turístico

Las acciones para reactivar la actividad turística están dando sus frutos, así lo confirmó el presidente Luis Abinader en su

Obtienen un año de prisión preventiva contra imputado de asesinar a Orlando Jorge Mera

La medida deberá ser cumplida por Miguel Cruz de la Mota (Carandai), en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo