Participación Ciudadana llama a consenso para la aprobación de reformas en el CES

Participación Ciudadana llama a consenso para la aprobación de reformas en el CES

Santo Domingo, R.D. – Participación Ciudadana proclamó su apoyo a los esfuerzos que se están haciendo para avanzar en reformas institucionales que hace años son necesarias e impostergables.

El movimiento Cívico, señaló en nota de prensa que, en estos momentos, 16 temas de trascendencia están en la agenda de trabajo del Consejo Económico y Social (CES).

Precisaron que todos los temas son necesarios, pero entienden que este año deberían priorizarse y lograrse la Reforma Electoral y la Ley de Partidos Políticos, además de garantizar la total independencia del Ministerio Público, la reforma de la Ley de Seguridad Social, y trabajar por la reforma institucional que garantice la calidad de la educación pública.

También señalaron que es fundamental la reforma policial, la política de seguridad ciudadana y de persecución de la criminalidad organizada, la ley de Extinción de Dominio, que ya cursa en el Congreso, y la reforma de la Ley 340-06 sobre compras y contrataciones públicas.

Joseph Abreu, coordinador general de Participación Ciudadana, precisó en rueda de prensa que, algunas de estas reformas están en el tiempo justo para ser concertadas y aprobadas, dados los enormes perjuicios que su posposición conlleva.

¨Para mejorar la calidad de la democracia y de las próximas elecciones, los cambios en la normativa deberían producirse este año, de manera que la Junta Central Electoral y los mismos partidos tengan tiempo de aplicarlas antes del periodo electoral¨, señaló Abreu.

El movimiento cívico, enfatizó que, también son urgentes los cambios en la seguridad social y en la calidad de la educación pública. ¨Esta última no requiere reforma legal, ya que se puede lograr con un acuerdo y voluntad de las partes que coloque como centro de atención el aprendizaje de los niños y niñas que acuden a la educación pública, cumpliendo con el derecho fundamental que tienen todos los ciudadanos y ciudadanas de acceder a una educación de calidad¨, indicaron en la nota.

Señalaron, además, que es impostergable que el país realice las reformas necesarias para fortalecer los órganos de control de la corrupción y la criminalidad, males que amenazan el Estado social, democrático y de derechos que establece la Constitución.

¨Reconocemos avances en la persecución de la corrupción y del crimen organizado, pero la delincuencia común sigue siendo una amenaza que transforma en un infierno la vida diaria de los ciudadanos y ciudadanas, a lo cual se agregan las frecuentes actuaciones abusivas de la policía, especialmente contra los sectores más vulnerables¨, precisaron.

La institución de la sociedad civil ve con preocupación los escasos avances en las diferentes mesas del CES que están a cargo de estos temas y la aparente disposición de algunos sectores de dificultar las reformas.

En tal sentido, exhortaron a los diversos sectores que confluyen en el CES a aportar la voluntad indispensable y comprometerse en las conversaciones, asumiendo un rol activo, tanto desde el sector social, empresarial y laboral, así como desde el oficialismo y los partidos de oposición, contribuyendo con sus propuestas a alcanzar resultados tangibles y arribar a los consensos necesarios para su posterior ponderación por las cámaras legislativas.

Concluyeron, reclamando al sector político, oficialista y de oposición, cumplir con las promesas de campaña y los compromisos de avanzar hacia una República Dominicana más democrática y progresista, donde se incentive el trabajo honesto, la justicia y la paz y se castigue ejemplarmente la corrupción y el crimen.

Glenys Robles

Glenys Robles

Periodista


Publicaciones relacionadas

Popular y CONADIS incrementarán inclusión bancaria de personas con discapacidad

Acuerdo se enmarca en el programa para clientes y colaboradores “Popular para todos” Santo Domingo, R.D. – El Banco Popular

Aplazan revisión de la medida a encartados en Caso Pulpo para próximo este jueves 4 de marzo

Yeni Berenice Reynoso: “Hoy el Ministerio Público tiene cientos de pruebas nuevas que hace que la situación de los imputados

Ministerio de Medio Ambiente inicia indemnización a agricultores de Valle Nuevo

Constanza, R.D. –  El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, por disposición del presidente de la