Ministerio Público sanciona al Santo Domingo Country Club con un millón y medio de pesos

Ministerio Público sanciona al Santo Domingo Country Club con un millón y medio de pesos

El establecimiento violó los protocolos sanitarios que buscan frenar la COVID-19

Santo Domingo, R.D.-La Fiscalía de Santo Domingo Oeste concertó un acuerdo de conciliación que llevó al Santo Domingo Country Club a pagar al Estado RD$1.5 millones como sanción por la celebración de una boda multitudinaria que violó los protocolos sanitarios establecidos para evitar la propagación del coronavirus que provoca la COVID-19.

El fiscal Edward López había citado a los ejecutivos del club desde el pasado lunes para tratar sobre el evento que reunió a más de 500 invitados, el pasado viernes 18 de diciembre.

López aseguró que la Fiscalía de Santo Domingo Oeste seguirá sancionando a todas las personas que violenten los protocolos establecidos por las autoridades para frenar el coronavirus SARS-CoV-2, el cual provoca la COVID-19.

Toda la humanidad enfrenta la pandemia, la cual ha provocado en suelo dominicano 2,398 muertes y 161,930 contagios.

Al comparecer a la Fiscalía, los abogados Carlos Manuel Núñez y Manuel Arturo Fermín, representantes del Santo Domingo Country Club, expresaron que el establecimiento se compromete a seguir todos los protocolos sanitarios.

Redacción

Redacción

Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.


Publicaciones relacionadas

Ministerio de Trabajo inicia celebración Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Santo Domingo, R.D.  – El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial (DGHSI),

Wilson Camacho: defensa del Caso Pulpo sigue sin aportar nada nuevo para que tribunal varíe la prisión preventiva

Santo Domingo, R.D.- El procurador adjunto Wilson Camacho dijo este miércoles que los abogados de Alexis Medina Sánchez y Fernando

Junta de Aviación Civil aprueba nuevas rutas: hacia EE.UU., Puerto Rico, Panamá, Francia y Venezuela

Santo Domingo, R.D. – El pleno de la Junta de Aviación Civil (JAC) conoció las solicitudes de nuevas operaciones aéreas