Ministerio Público desmantela red dedicada a falsificar joyas de reconocida marca internacional

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio Público arrestó al menos a cinco personas involucradas en una red de falsificadores de joyas, dedicada a estafar a consumidores con copias de diferentes productos de una reconocida marca de prestigio internacional.
La Unidad de Propiedad Intelectual del Ministerio Público, que encabeza la procuradora adjunta Army Ferreira, realizó los allanamientos en coordinación con las fiscalías de San Francisco de Macorís y el Distrito Nacional.
La red se dedicaba a la venta de joyas falsificadas con la marca Pandora.
Ferreira resaltó la cooperación de distintas agencias de Estados Unidos dedicadas a la lucha contra el delito, así como del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional y el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat).
“Desde la Unidad de Propiedad Intelectual estamos comprometidos con la visión que tiene el Ministerio Público de luchar contra todas las formas de criminalidad organizada”, dijo Ferreira.
Los productos falsificados estaban siendo comercializados en plataformas digitales, en franca violación a las leyes de Propiedad Intelectual y la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Como parte del caso, el Ministerio Público ocupó mercancías para comercializar en forma engañosa a los consumidores y, a la vez, se traducen en un daño de más de 22 millones de pesos en perjuicio de la reconocida marca internacional.
Ferreira resaltó la cooperación de distintas agencias de Estados Unidos dedicadas a la lucha contra el delito, así como del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional y el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat).
“Desde la Unidad de Propiedad Intelectual estamos comprometidos con la visión que tiene el Ministerio Público de luchar contra todas las formas de criminalidad organizada”, dijo Ferreira.
Los productos falsificados estaban siendo comercializados en plataformas digitales, en franca violación a las leyes de Propiedad Intelectual y la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Como parte del caso, el Ministerio Público ocupó mercancías para comercializar en forma engañosa a los consumidores y, a la vez, se traducen en un daño de más de 22 millones de pesos en perjuicio de la reconocida marca internacional.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Procuradora Germán Brito recibe atenciones médicas en la Plaza de la Salud
Santo Domingo, R.D.- La magistrada Miriam Germán Brito se encuentra internada en el Hospital General de la Plaza de la
Combustibles aumentan hasta RD$3.50 para la semana del 26 de diciembre al 1 de enero
Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que la incertidumbre global por la nueva cepa
Ministerio de Educación realizará Festival Nacional de Lectura
Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Educación realizará el primer Festival Nacional de Lectura como parte de las iniciativas