Ministerio de Educación inicia ruta de formación sobre la adecuación curricular

Ministerio de Educación inicia ruta de formación sobre la adecuación curricular

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) inició el proceso de formación sobre la adecuación curricular por competencias, con el propósito de apropiar a la comunidad educativa de esta actualización para cada nivel educativo y el fin último de que se apliquen sus presupuestos en las aulas dominicanas.

El proceso de formación comenzó con la presentación de la ruta de implementación de la adecuación curricular, organizada por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos y la Dirección General de Currículo, dirigida a viceministros, directores generales y de los distintos niveles, modalidades y subsistemas.

La reunión de apertura estuvo encabezada por la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker Mendoza, quien destacó la necesidad de capacitar a los docentes en las adecuaciones realizadas al currículo. “Es prioritario garantizar que en cada escuela del país pueda generarse un proceso de apropiación acerca de los cambios curriculares para cada nivel y ciclo, haciendo énfasis en el enfoque por competencias y en las estrategias pedagógicas”, manifestó Scheker.

Añadió que la idea es que el currículo definitivo esté concluido para el próximo año escolar y llamó a todos los sectores vinculados con la educación a colaborar con el proceso de adecuación.

Al hacer la presentación de la reforma curricular, la directora general de Currículo, Leonidas Germán, destacó los aspectos novedosos del proceso y dijo que la adecuación pretende dar respuestas a demandas y necesidades identificadas en la implementación de los currículos de los niveles Inicial, Primario y Secundario, así como a las inquietudes surgidas en situaciones especiales.

Explicó que la formación se hará de forma continua e incluirá procesos de inducción, acompañamiento, supervisión y retroalimentación, tanto en la modalidad general como en los subsistemas de Educación Especial y de Educación para Jóvenes y Adultos.

La directora de Currículo indicó que las prioridades de la adecuación son la formación continua, el acompañamiento, la supervisión y la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, dijo que la actualización mantiene los enfoques del currículo actual basado en el desarrollo de las competencias fundamentales: ética y ciudadana; comunicativa; pensamiento lógico, creativo y crítico; resolución de problemas; científica y tecnológica; ambiental y de salud, y la competencia de desarrollo personal y espiritual.

Explicó que la ruta de implementación de la adecuación del currículo incluye, también, la capacitación a docentes, a equipos de técnicos nacionales y regionales de las diferentes instancias del MINERD, a través de cursos, talleres y acompañamiento a las prácticas.

Redacción

Redacción

Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.


Publicaciones relacionadas

Ministro de Salud: Muestra de agua en zona de La Zurza está libre de contaminación por cólera

Santo Domingo, R.D. – El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, aseguró este martes que los estudios realizados para determinar

Procuradora Miriam Germán Brito realiza acto de rendición de cuentas del año 2022

Santo Domingo, R.D. – “La meta que nos propusimos de impulsar una gestión operativa y administrativa más ágil y efectiva,

Director del Diecom y vocero de la Presidencia reitera que cada título de propiedad cuesta al Estado solo RD$3,570.87

Santo Domingo, R.D. – El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, se refirió este