Mientras la Procuraduría se justifica diciendo que este año son menos los feminicidios; Gladis fue asesinada en Sabana Perdida

Procuraduría informaba de 62 casos hasta la fecha, pues que anote que ya son 63
En medio de la ola de feminicidios que han ocurrido en estos 11 días del mes de noviembre, la Procuraduría General de la República se detiene a publicar unas estadísticas que dan cuenta que este año la cantidad de feminicidios han bajado, que es menor que en los últimos 14 años, en vez de anunciar acciones que ayuden a evitarlo. Pero no, prefiere intentar tapar el sol con un dedo.
La población espera respuestas sobre lo que ocurrirá con los miembros del Ministerio Público que han estado involucrados en las firmas de acuerdos irregulares para dejar en libertad a hombres que salen para convirtiese en feminicidas y en la mayoría de los casos también en suicidas.
El Caso más reciente ocurrió esta mañana en Villa Blanca de Sabana Perdida donde Gladis Elizabeth Alvarado, de 47 años, fue atacada a puñaladas por su actual pareja, Manuelcito Montero Ogando, de 53 años, quien se hirió también tratando de quitarse la vida.
Pero ¿dónde están las informaciones de las investigaciones del Ministerio Público a todos los departamentos de violencia de género de la institución? que les dejen ver cuantos hombres andan sueltos en la calle, luego que agredieron a sus parejas o exparejas, para devolverlos a la cárcel antes de que sea demasiado tarde para otra posible víctima.
Pero, ¿dónde están todos los involucrados de los casos de San Pedro de Macorís, que no han dado más nombres y no han apresado a nadie más, cuando es evidente que esas decisiones pasaban y siguen pasando por varias manos?.
No, no hay respuestas, porque la Procuraduría se preocupa más por salir a decir que está haciendo su trabajo y que este año han matada a menos mujeres que el año pasado, como si eso ayudara a calmar la ola de violencia intrafamiliar que azota el país.
Publicaciones relacionadas
Procuradora prohíbe a fiscales levantar “actas compromiso” que impidan apresar a potenciales feminicidas
Santo Domingo, R.D. -La procuradora general Miriam Germán Brito prohibió a todos los fiscales del país que conocen de violencia
JCE y Ministerio de Salud Pública firman acuerdo para mejorar servicios ciudadanos
Santo Domingo, R.D. – La Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), firmaron este lunes
Castaños Guzmán exhorta a una participación masiva y a que “que nadie se quede en su casa”
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, expresó este lunes que la organización de