Estudio: Niños con sentido de pertenencia son menos propensos a sufrir o materializar actos de acoso

Estudio: Niños con sentido de pertenencia son menos propensos a sufrir o materializar actos de acoso

Un estudio publicado por la Universidad de Missouri ha encontrado el interesante hallazgo que indica que los estudiantes que tienen un mayor sentido de pertenencia en sus familias y escuelas son menos propensos a ser abusados o a acosar a otros.

El acoso físico o psicológico del que son víctimas muchos niños en las escuelas y que es comúnmente llamado bullying afecta a uno de cada tres niños en Estados Unidos y deja secuelas importantes en su desarrollo personal y profesional

Según la investigación, los factores psicológicos y ambientales tienen importante incidencia en la reducción del comportamiento acosador. Tras analizar las encuestas aplicadas por los profesores asociados de la escuela de educación de la Universidad de Missouri y el laboratorio Christopher Slaten, mientras más a gusto los estudiantes se sienten en sus familias y con sus amigos, desarrollarán un mayor sentido de pertenencia en sus escuelas, lo que no permitirá que materialicen comportamientos de abuso hacia sus compañeros.

Los especialistas sugieren a las familias realizar actividades que tomen en cuenta los intereses de todos sus miembros, incluidos los más pequeños. Esto puede lograrse al asistir a sus eventos y al motivar a los hermanos a apoyarse para que todos en la familia sientan el afecto y aceptación que debe caracterizar a esta importante institución.

Asimismo, quienes realizaron el estudio titulado «Entendiendo la relación entre la pertenencia juvenil y el comportamiento de acoso», aconsejan a los maestros a propiciar ambientes de apoyo para los estudiantes, entre estos los clubes orientados a los intereses de los estudiantes y eventos en este mismo sentido.

Estos resultados revelan el importante papel de los padres en el desarrollo del carácter y sentido de pertenencia de sus hijos y cómo la formación apropiada de chicos y chicas en el hogar, puede repercutir positivamente en sus centros de aprendizaje y sus comunidades.

Berny Figuereo

Berny Figuereo

Periodista


Publicaciones relacionadas

Programa de Detección Oportuna y Atención al Cáncer asiste más de 11,000 mujeres desde 2021

Santo Domingo, R.D. – El Programa de Detección Oportuna y Atención al Cáncer, específicamente de mama, ha asistido a 11,269

Salud Pública informa suman 1,745 los casos confirmados de Covid-19 y 82 fallidos

En el informe de este domingo 5 de abril, el Ministerio de Salud Pública confirmó que suman 1,745 los casos

La atención y cuidado médico adecuado reducen la mortalidad por dengue

La picadura del mosquito Aedes Aegypti o Albopictus, transmisores de enfermedades como dengue grave (conocido anteriormente como dengue hemorrágico), puede