Crean Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático

Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader creó mediante decreto la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, con la finalidad de identificar, a la mayor brevedad posible, las vulnerabilidades de las principales obras construidas sobre lugares que representan mayor riesgo de deterioro, como consecuencia de los cambios extremos que implica el cambio climático.
Estas obras públicas abarcan pasos a desnivel, túneles, elevados, puentes, puentes peatonales, taludes en condiciones críticas y edificaciones públicas.
La comisión se crea mediante el Decreto 603-23 y dependerá del presidente de la República, adscrita administrativamente al Ministerio de la Presidencia. Sus funciones cesarán cuando se logren los objetivos para los que fue creada.
Funciones
Se rendirán informes bimestrales al presidente de la República, con el fin de que este instruya a la institución competente parar los correctivos correspondientes, para así evitar posibles daños.
Además, deberá recomendar al presidente de la República la actualización, por medio de decreto, de las políticas de mantenimiento técnico preventivo y correctivo de todas las obras públicas, las cuales establezcan mínimos para la supervisión y mantenimiento de las obras de uso público.
Integrantes
Los integrantes realizarán esta labor a título honorífico, no existiendo contraprestación alguna para sus miembros. La misma será presidida por el ingeniero geólogo Osiris de León, mientras que la dirección ejecutiva la ejercerá el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).
También la integrarán representantes de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mived) y del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia).
De igual forma, representantes de la facultad de ingeniería de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU,) y podrá invitar a sus sesiones a otras dependencias del Estado o del sector privado vinculadas a los sectores de la ingeniería, la arquitectura y decanos de sus respectivas academias.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
El COE descontinúa el nivel de alerta verde
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), descontinúa el Nivel de ALERTA VERDE por posibles crecidas
Águilas Cibaeñas blanqueron a los Tigres del Licey 3-0
Santiago. – Yunesky Maya volvió a comportarse como “un guerrero”, John Nogowski y Melky Cabrera dispararon cuadrangulares y las Águilas
Javier García asegura sector turístico está listo para iniciar
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, aseguró que el sector turístico del país ya está listo para una apertura,