CNSS reitera prohibición de cobro por anticipo o depósito en asistencia médica de emergencia

CNSS reitera prohibición de cobro por anticipo o depósito en asistencia médica de emergencia

Santo Domingo, R.D.- El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) reitera a todos los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), que está prohibida la práctica de exigir depósitos o anticipos a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) como garantía de pago para ofrecer los servicios de salud que requiera el paciente en emergencia.

Ante esta situación, el órgano rector del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), mediante la Resolución No. 546-01 instruye a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), a garantizar el cabal cumplimiento de esta disposición avalada por la Ley 42-01, la Ley 87-01 y resoluciones administrativas.

La resolución del CNSS establece que se tiene el objetivo de regularizar esta situación, mejorando los canales comunicativos entre las Administradoras de Riesgos Salud (ARS) y las PSS, así como de capacitar al personal, con el fin de cerrar las brechas de desinformación que puedan estarse presentando en la actualidad.

Se recuerda que el CNSS aprobó el Reglamento sobre Infracciones y Sanciones al Seguro Familiar de Salud y al Seguro de Riesgos Laborales, el cual penaliza a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) en caso de negarse a prestar servicios a los usuarios que hayan demostrado estar afiliados a una ARS relacionada contractualmente con la misma. Esta negativa se tipifica como sanción grave con una penalidad de 200 veces el salario mínimo nacional.

Dicha resolución ordena a las ARS y al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), el pago a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) públicas y privadas que no forman parte de su red, por la asistencia médica de emergencia prestada a los afiliados del Régimen Contributivo, en calidad de supervisores de las ARS, el IDOPPRIL y las PSS.

El Consejo también instruye a la SISALRIL a agotar el debido proceso, con el objetivo de imponer las sanciones a las ARS y PSS (públicas, privadas y de autogestión), que se nieguen a prestar servicios al usuario dentro del Plan Básico de Salud, que haya demostrado estar afiliado a una ARS relacionada por contrato con dicha PSS.

La resolución instruye a la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), a los fines de orientar e informar a la población afiliada al Seguro Familiar de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, sobre sus derechos y deberes cuando una PSS les requiera el pago de anticipo o depósito en violación a las disposiciones legales.

Redacción

Redacción

Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.


Publicaciones relacionadas

SP reporta 272 casos nuevos de COVID-19; 8,285 personas se han recuperado

El ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas informó este lunes que aumentó a 8,285 las personas recuperadas del

Procuraduría destaca acciones estratégicas contra delincuencia durante cuarentena

Durante el actual período de cuarentena por el coronavirus, la Procuraduría General de la República (PGR), bajo la dirección del

ADP califica de desastroso el año escolar 2022-2023

Santiago, R.D. – El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, calificó como desastroso el presente año