Asociación de la Industria Eléctrica confirma reingreso de plantas

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) confirmó el reingreso al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) de unidades de generación que se encontraban indisponibles, en algunos casos por cuestiones relacionadas a combustibles y, en otros, por mantenimiento programado inaplazables que habían sido pospuestos previamente.
Concretamente comunicó la entrada de 327 MW y aseguró que en los próximos días ingresarán al sistema unos 328 MW adicionales de centrales que se encuentran en mantenimiento programado y otras que han podido entrar por colaboración de las autoridades en resolver temas administrativos, incluyendo relacionados a combustible.
El vicepresidente ejecutivo de la entidad, Manuel Cabral F. explicó que en estos momentos se aplican mantenimientos inaplazables a algunas centrales, que habían sido pospuestos por temas electorales y la pandemia del COVID-19 que afecta el país, -concertados con antelación al Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) y a las autoridades correspondientes-, cuyas ausencias no se sentirían bajo un esquema de planificación integral.
Cabral reafirmó la cooperación que tiene la asociación con las autoridades entrantes para resolver los temas críticos del sector eléctrico, incluyendo su llamado a fortalecer la planificación integral del sistema eléctrico en la actual coyuntura en que prevalece la voluntad de cambio en las nuevas autoridades del sector.
Además, garantizó que un modelo de planificación con la participación de todos los entes del mercado eléctrico y resolver los asuntos de permisos que se vienen arrastrando, contribuirá a que no represente un trauma la salida programada por mantenimiento de unidades de generación cada cierto tiempo.
“La planificación ayuda a que, con tiempo suficiente, las autoridades puedan planificar la entrada de plantas disponibles consideradas de emergencia o habilitar centrales que en circunstancias anteriores han venido a paliar algún déficit generado por los programas de mantenimiento, que forman parte de la exigencia de los fabricantes de los sistemas de generación eléctrica”, dijo Cabral.
Resaltó que una vez llegado el mes de agosto resultó imposible postergar más el mantenimiento de las centrales eléctricas pues ello podría resultar en un problema mayor si no se realiza a tiempo este procedimiento obligatorio para este tipo de sistemas.
“El interés de las empresas miembros de ADIE siempre ha sido brindar al país la energía que necesita para el desarrollo de sus actividades y para el bienestar social, por eso estuvimos activos en los meses más fuertes de la pandemia y cuando más se necesitó de la energía eléctrica para las distintas actividades relacionadas con la lucha contra el virus, indicó Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la ADIE.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Wilson Camacho resalta el respeto a los derechos y a la privacidad de los exfuncionarios apresados
Santo Domingo, R.D.- El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, al referirse
Interior y Policía implementa operativo contra venta y uso de fuegos artificiales
Institución recuerda graves daños acarrea mal manejo y advierte de sanciones por expendio Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de
Ministro de Turismo afirma RD adopta medidas y protocolos ante apertura de recepción de turistas
El ministro de Turismo Francisco, Javier García Fernández, aseguró que en el país se están tomando todas las medidas de