Investigan Cámara de Cuentas por indicios de corrupción administrativa

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio Público amplió las investigaciones que por obstrucción de la justicia inició contra la actual Cámara de Cuentas, tras detectar indicios que comprometen su responsabilidad penal en delitos de corrupción administrativa.
Las indagatorias contra el órgano fiscalizador, que encabeza Hugo Francisco Álvarez Pérez, apuntan a la comisión de delitos como asociación de malhechores, falsificación de documentos, coalición de funcionarios, complicidad en estafa contra el Estado y lavado de activos.
“Las investigaciones han establecido que en la Cámara de Cuentas se alteraron múltiples auditorías para beneficiar a exfuncionarios de dependencias oficiales que eran examinadas”, informó la Procuraduría General mediante un comunicado.
Las investigaciones que lideran la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dirigidas por los magistrados Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, abarcan a todos los integrantes de la Cámara de Cuentas, así como a funcionarios de otras áreas de esa institución fiscalizadora del uso de los fondos públicos, como la Consultoría Jurídica y la Dirección de Auditoría.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Pagarán regalía pascual a servidores públicos, pensionados y militares desde el 5 de diciembre
Santo Domingo, R.D. – Más 25,000 millones de pesos pagará el Gobierno dominicano a los servidores públicos, pensionados y militares
Camacho entrega boletos y seguro médico a las Reinas del Caribe para la Liga de Naciones
Santo Domingo, R.D.- El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, entregó este miércoles los boletos aéreos y el seguro
Salud Pública reporta 29 nuevos fallecimientos por Covid-19
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este lunes en el boletín 165 de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI),