José Ramón Peralta explica protocolo traspaso de mando

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, comunicó las modificaciones al protocolo para el traspaso de mando presidencial.
Dichas modificaciones son producto de los trabajos y el consenso de las comisiones, tomando en cuenta las medidas de lugar para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) e incorporando los ajustes pertinentes acorde a los tiempos, buscando mantener el más alto respeto por los símbolos exaltados por el protocolo dominicano, dentro del marco de la legislación dominicana.
Ceremonial del traspaso de mando
El traspaso de mando en la República Dominicana, producto de comicios generales y libres, es un acto simbólico que representa la transición pacífica y democrática entre un gobierno y el siguiente.
Este año, el traspaso de la banda presidencial ocurrirá en ceremonia en el despacho del presidente del Senado que será transmitida en vivo a todo el pueblo dominicano, donde el presidente saliente entregará al presidente del Senado, en su calidad de presidente de la Asamblea, la banda presidencial, símbolo del Poder Ejecutivo, con la presencia del presidente electo y una reducida comitiva respetando las medidas del distanciamiento social.
Con esta intervención concluye la participación en los actos del presidente saliente, Danilo Medina.
Acto seguido, el presidente electo, la vicepresidenta electa, junto a los demás miembros que conforman la mesa de honor, harán su ingreso al Salón de la Asamblea Nacional para prestar juramento constitucional de sus cargos, y posteriormente se le impondrá la banda presidencial a Luis Abinader Corona, presidente de la República Dominicana, para el período 2020-2024.
El acto dentro del Salón de la Asamblea será atestiguado por senadores, diputados, representantes del Poder Judicial, Organismos Descentralizados del Estado, Jefes de Estado y de Misiones extranjeras y Cuerpo Diplomático acreditado.
Igualmente, invitados especiales, así coló representantes de la Iglesia Católica y de las instituciones públicas y privadas del país.
Además, cabe destacar la adaptación de la etiqueta de los saludos protocolares, aceptándose entre otros el uso de saludos de gesto o ligera reverencia, en sustitución de los saludos tradicionales.
Estos y otros cambios que se verán el domingo 16 de agosto están revestidos del espíritu democrático y de los valores e idearios de igualdad, imperio de la ley, dignidad humana, y justicia que caracteriza a nuestro país y a Danilo Medina y Luis Abinader, presidente y presidente electo de la República Dominicana, respectivamente.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Ratifiquen prisión preventiva contra hombre abusó sexualmente de su hijo menor en Santiago
Santiago.- El Ministerio Público de esta jurisdicción, logró que la Corte de Apelación ratificara seis meses de prisión preventiva en
Bajan precios de los combustibles para la semana 12 al 18 septiembre
El Ministerio de Industria Comercio y Mipyme (MICM) dispuso que, para la semana del 12 al 18 de septiembre, los
Energía y Minas asegura actuó acorde a la ley al anular licitación de pólizas para Punta Catalina
Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Energía y Minas aseguró que actuó en estricto cumplimiento de la ley cuando