Ascienden a 25,561 los recuperados de coronavirus; reportan 1,101 casos nuevos

Ascienden a 25,561 los recuperados de coronavirus; reportan 1,101 casos nuevos

Unas 25,561 personas se han recuperado de coronavirus (COVID-19) en República Dominicana y 162,525 casos sospechosos han sido descartados mediante pruebas de laboratorio.

Los datos están contenidos en el boletín especial número 123, al corte del 19 de julio de 2020, dado a conocer hoy por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

El ministro de Salud detalló que suman 53,956 casos confirmados (1,101 nuevos), 993 fallecidos (12 defunciones nuevas), 27,402 casos activos y 216,481 muestras procesadas de reacción en cadena de la polimerasa PCR, 3,396 en este boletín.

Estimó que la tasa de positividad en las muestras procesadas, durante las últimas cuatro semanas, es de 29.89 %.

En total, 244 trabajadores de la salud han sido positivos por COVID-19, de los cuales 157 (63.34 %) corresponden al sexo femenino.

Señaló que la tasa de letalidad continúa su línea de descenso, situándose en 1.84 %.

De los casos confirmados, unas 23,728 personas están en aislamiento domiciliario, dándoles seguimiento presencial y telefónico y 3,674 en aislamiento hospitalario.

Solo 244 personas de las 1,350 hospitalizadas se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI), representando el 90.06 % de la disponibilidad de camas hospitalarias a nivel nacional y de estas, 107 están bajo ventilación, detalló Sánchez Cárdenas.

Recomendaciones

Rafael Sánchez Cárdenas llamó a la población a mantener las medidas preventivas para evitar contagios por COVID-19:

•Distancia física mínima de dos metros entre dos personas.

•Uso obligatorio de mascarillas en lugares de trabajo y espacios públicos.

•Higienización frecuente de las manos con agua y jabón.

•Permanecer el mayor tiempo posible dentro de los hogares.

• Cuidado y aislamiento en el hogar de las personas que presenten signos y síntomas leves.

• Búsqueda de atención en los centros de salud si presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, diarrea, pérdida del olfato, malestar general, tos y dificultad respiratoria.

•Evitar lugares de alta concurrencia como cines, parques, plazas comerciales, gimnasios, entre otros

Glenys Robles

Glenys Robles

Periodista


Publicaciones relacionadas

Discurso del presidente Luis Abinader: Economía

Resalta acciones para amortiguar efectos de la crisis económica internacional en el país Santiago, R.D. – El presidente Luis Abinader

Centros de vacunación contra la COVID-19 para segunda dosis estarán abiertos en Semana Santa

Santo Domingo, R.D. – El titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), doctor Daniel Rivera, reiteró que los centros de

Colegio Médico insta al Gabinete de Salud aprobar vacunas contra el Covid-19 para niños entre 5 y 11 años

Santo Domingo, R.D. – El Colegio Médico Dominicano (CMD) solicita al Gabinete de Salud del Gobierno que preside la vicepresidenta