Gobierno decide no pasar a fase 3 de desescalada

Reapertura turismo se mantiene para primero de julio
El Gobierno llegó a la conclusión que aún las condiciones no están dadas para pasar mañana a la fase 3 de la desescalada, como estaba previsto, por lo que se decidió permanecer en la segunda etapa de la reapertura gradual y ordenada de la economía.
“No vamos a correr riesgos imprudentes y por recomendación de la Comisión de Emergencias y Gestión Sanitaria, debo informarles hoy, que no vamos a entrar por ahora en fase 3”.
Así lo anunció el coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19), Gustavo Montalvo, al tiempo de recordar que la desescalada siempre estuvo condicionada a que los indicadores se mantuvieran en niveles que no generaran posibilidad de saturación del sistema de salud.
El también ministro de la Presidencia precisó que la decisión se tomó tras observar detenidamente la situación en los últimos días y evaluar los distintos indicadores.
Indicó que se pasó de la fase uno a la fase dos, porque la situación era estable y no se mostraban mayores riesgos de desbordamiento futuro del sistema. “En el mes de mayo vimos una baja en la tasa de positividad, estabilidad en el número de nuevos contagiados y disminución del uso de unidades de cuidados intensivos”.
“Desde el 3 de junio, fecha de inicio de la segunda fase del plan de apertura económica tras la crisis sanitaria del coronavirus, se ha percibido un aumento significativo del número de casos por día”.
Detalló que en la primera fase de apertura económica el número diario de nuevos contagios fue de aproximadamente 350; mientras que para la segunda etapa aumentó a una cifra cercana a 500 nuevos casos confirmados diariamente.
“Vamos a permanecer en fase dos, al menos hasta la próxima semana, y nos mantendremos en constante monitoreo para determinar si la situación mejora lo suficiente”.
Informó que, durante ese período, se desplegará un mayor control de las fuerzas de seguridad pública, para reforzar el cumplimiento de las medidas de prevención.
“Esto incluirá mayor vigilancia para asegurar el cumplimiento de toque de queda, así como la sanción de personas que anden en público sin una mascarilla”.
Publicaciones relacionadas
Imponen 6 meses de prisión preventiva para tres que clonaron 558 tarjetas de Supérate
Monte Plata, R.D. – El Ministerio Público obtuvo seis meses de prisión preventiva y la declaración de complejo del caso
Investigan Cámara de Cuentas por indicios de corrupción administrativa
Santo Domingo, R.D. – El Ministerio Público amplió las investigaciones que por obstrucción de la justicia inició contra la actual
Camacho asegura que el MP está listo para conocer el Caso Medusa en las condiciones que decida el tribunal
Santo Domingo, R.D. -El procurador adjunto Wilson Camacho señaló que el Ministerio Público está listo para conocer en audiencia pública