Procuraduría y TSE coordinan labores en conjunto para enfrentar delitos electorales

Santo Domingo.- El Procurador General, Jean Alain Rodríguez y el Presidente del Tribunal Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, se reunieron para coordinar acciones para prevenir y perseguir los delitos y crímenes electorales que puedan ocurrir durante la celebración de los comicios de febrero y mayo próximo.
El Procurador informó que esta es la primera reunión que ha sostenido para poder coordinar acciones y validar los planes que tiene cada una de las instituciones.
El funcionario judicial, sostuvo además que ambas entidades intercambiarán informaciones en los puntos donde convergen las responsabilidades de cada institución para desarrollar una planificación ante eventuales incidentes electorales que se puedan desarrollarse en los días previos a las elecciones
En ese mismo orden, Rodríguez reiteró que el Ministerio Público ya está preparado para perseguir los delitos electorales por denuncias o iniciativa de las fiscalías “donde sucede un delito será procesado con la diferencia de que sería el caso conocido en el Tribunal Superior Electoral tal cual lo dice la ley”.
Aclaró, que el Ministerio Público está listo para llevar la figura que ustedes han nominado como fiscal electoral existe en otras legislaciones, aquí la constitución de la República tiene a un Ministerio Público, con una ley orgánica que rige no solamente esa materia sino todas las materias.
Explicó además que existe un sin número de fiscalías y Procuradurías Especializadas que tienen la labor conforme a la ley de asesorar, de cooperar y dar a poyo cuando sea necesario.
En ese sentido el presidente del Tribunal Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, manifestó que tiene la logística preparara para encarcelar a presuntos infractores de la ley electoral; Por lo que el tribunal no tiene ningún tipo de dudas de que dará respuesta oportuna en estos casos si se requieren.
Jaques Sostuvo que actuaran apegados al debido proceso, por lo que tendrán una Oficina de Atención Permanente para conocer este tipo de delitos, al tiempo que agregó que los jueces que serán nombrados de entre los titulares y suplentes de esa alta corte para que se dediquen a conocer los casos de posibles delitos electorales que se cometan en las próximas elecciones, la cual funcionara vía Secretaría General del tribunal.
Aclaró además que desde ese tribunal se conocerán las medidas de coerción y ordenaran las medidas de allanamientos de intervención que fuesen necesarias a través de un juez o jueces de atención permanente que el pleno tendrá a bien designar.
Informó a la vez que esa oficina de atención permanente funcionará vía Secretaria General del Tribunal y tendremos un personal que ya está en la fase final de capacitación.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Indotel y empresas de telecomunicaciones combatirán la explotación sexual infantil en línea
Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y las empresas de telecomunicaciones prestadoras del servicio público de
Suben a 260 los fallecidos por Covid-19; ascienden a 5,300 los confirmados
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública notificó este miércoles que en la República Dominicana los casos confirmados de COVID-19
Salud Pública: 1,380 casos confirmados, 60 muertos y 16 recuperados de Covid-19
En los últimos días se ha visto un aumento constante y significativo en las estadísticas de coronavirus en el país,