Presidente JCE exhorta a partidos a participar en la construcción de consensos

Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE) exhortó este domingo a todos los partidos políticos “a continuar de manera ininterrumpida las reuniones que ordinariamente celebran tanto la Dirección de Informática como la Dirección de Elecciones con los delegados de dichos partidos, a los fines de que, en un ambiente de diálogo, se mantenga el ánimo de construir juntos el consenso necesario para la organización de las próximas elecciones de febrero, así como los trabajos que se desarrollen desde el punto de vista organizativo conforme el calendario de actividades de la JCE”.
Respecto a la propuesta de aplicaciones que ha sido presentada por la Dirección de Informática en dichos encuentros, el presidente de la JCE explicó que las mismas responden a distintas alternativas que se han identificados como posibles soluciones a los fines de facilitar el escrutinio del voto preferencial a nivel municipal. Agregó igualmente que el objetivo de las reuniones es precisamente el de recibir las opiniones de los técnicos de los partidos políticos para fomentar el diálogo y la participación en la construcción de las elecciones del mes de febrero.
Finalmente, Castaños Guzmán indicó que en los próximos días se convocarán los delegados para nuevas reuniones técnicas.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Más de ocho mil presos se inscriben en nuevo año escolar del sistema penitenciario
Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) realizó actos simultáneos de apertura del año
NDRHI ofrece garantía de agua para siembra a nivel nacional
Santo Domingo, R.D. – Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), expresó que el abastecimiento
Información preventiva sobre coronavirus se distribuirá a través de canales no presenciales
Primero el Gobierno había informado que sería casa por casa Santo Domingo.- La Comisión de Alto Nivel para la prevención