JCE acoge solicitud del PRM de auditar el 30% de equipos del Voto Automatizado

JCE acoge solicitud del PRM de auditar el 30% de equipos del Voto Automatizado

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) acogió este miércoles la solicitud realizada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de incrementar de un 5,40% a 30% el porcentaje de muestra de la Auditoría Forense al Sistema de Voto Automatizado que realizará la empresa Deloitte & Touche, Sociedad Anónima.

La información la dio a conocer Miguel Ángel García, Director Nacional de Informática, durante una reunión de continuidad del Plan de Trabajo de la Auditoría Forense al Sistema del Voto Automatizado con delegados técnicos de los partidos PLD y PRM, en la cual explicó que “el requerimiento inicial de dicha auditoría especificó que fuese auditado el 5% de las mesas instaladas en las Primarias Simultáneas, por lo que la institución aceptó que fuese un 5,40% para incluir otras mesas de interés. Sin embargo, luego de la solicitud realizada por el PRM, fue acogido que se realice la auditoría en un 30%”.

Durante la reunión de trabajo, la empresa Deloitte & Touche, Sociedad Anónima, realizó la selección de la muestra sobre un concepto estratificado, aleatorio y en base a los criterios establecidos con los partidos políticos en cuanto a la hora de transmisión, tipo de transmisión y la cantidad de votación promedio. La muestra arrojó que el 100% de los criterios manifestados y consensuados, corresponde a un total de 156 mesas de las 7,372 mesas que fueron instaladas. Dicho resultado corresponde a menos de la mitad de las 400 mesas (5,40%) que se iban a auditar inicialmente.

Asimismo, fue consensuado con los partidos PLD y PRM que sean auditadas las 156 seleccionadas en base a los referidos criterios y que el número restante para completar las 2,212 mesas (30%), se realice de acuerdo a otros criterios que sean consensuados con los partidos políticos.

Participaron de la reunión Braulio Frías, delegado técnico del PLD ante la Dirección de Elecciones; Jimmy Rosario, suplente de delegado técnico del PRM ante la Dirección de Elecciones; Pedro Quezada, secretario de Tecnología del PRM; Tomás Kelly, subsecretario de Tecnología del PRM; y Santiago Burgos, Arquitecto de Cyber Seguridad del PRM.

Por la empresa Deloitte & Touche, Sociedad Anónima, estuvo presente Pablo Vásquez, Gerente de Cyber, y por la Junta Central Electoral participó Miguel Ángel García, Director Nacional de Informática.

Redacción

Redacción

Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.


Publicaciones relacionadas

Gobierno informa que destina RD 660 millones para mantener subsidio a los combustibles

Santo Domingo, R.D. – El Gobierno dominicano informó este viernes que mantiene sin variación los precios de los hidrocarburos al nivel del

El 46% de las mujeres en RD no tiene acceso a anticonceptivos según informe de UNFPA

Un informe presentado recientemente por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) indica que, en 68 países del

Procuradora instruye a fiscales velar por la integridad de las personas bajo custodia policial

Santo Domingo, R.D. – La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, impartió una instrucción general a los fiscales