Apordom dispone medidas preventivas ante el huracán Beryl

La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) dispuso medidas preventivas ante el paso del huracán Beryl y activó su Comité de Emergencias, en virtud de las informaciones emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En ese contexto, el director ejecutivo de Apordom, Jean Luis Rodríguez, exhortó al Comité de Emergencias que preside e integrado por servidores de las diferentes áreas de trabajo de la entidad, estar pendientes y monitorear de cerca las informaciones emitidas por los organismos de socorro para garantizar y salvaguardar las infraestructuras portuarias, así como la protección integral de los colaboradores.
“En vista de los posibles efectos del paso del huracán Beryl, estamos en sesión permanente y tomando las medidas de lugar para preservar la seguridad y salvaguardar la infraestructura en nuestros puertos, sede de la institución y muelles pesqueros, así como la vida de nuestros colaboradores. Mantendremos una comunicación activa y fluida”, afirmó Rodríguez.
Las medidas preventivas incluyen también asegurar el inmobiliario de la sede central ante posibles inundaciones por las fuertes lluvias y vientos; poda de árboles, limpieza de los techos, desagües y los imbornales.
Con esta acción la Autoridad Portuaria Dominicana afirma su compromiso con la seguridad al activar estas medidas preventivas ante el impacto del fenómeno atmosférico.
El Comité de Emergencias se encuentra en sesión permanente, atento a la evolución del huracán Beryl, con el objetivo de tomar las acciones necesarias y así preservar vidas.
Medidas del comité de Apordom
El Comité de Emergencias de la Autoridad Portuaria Dominicana informa que, debido a los posibles efectos del evento meteorológico, en especial el alto oleaje que provocará, ha decidido suspender las operaciones de entrada, salida y movimiento de buques, desde este martes 2 de julio a partir de las 6:00 de la mañana.
Los puertos cerrados serán: La Romana, La Cana, San Pedro, Boca Chica, Caucedo, Santo Domingo, Río Haina, Punta Catalina, Azua, Barahona y Cabo Rojo.
En ese orden, se instruye a todas las embarcaciones salir para preservar la seguridad en los puertos y la integridad física del personal.
Las embarcaciones pesqueras deben ser llevadas a tierra para evitar daños mayores. Asimismo, informaron que las operaciones se reanudarán tan pronto las condiciones climáticas lo permitan.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Anuncia integración de todos los ministerios y direcciones en jornada especial de vacunación
Santo Domingo, R.D. – Todos los ministerios y direcciones generales serán integrados a la jornada especial de vacunación que llevará
JCE suspende impresión de boletas municipales hasta este viernes
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) informó este miércoles su disposición de acoger la decisión del Tribunal Superior Administrativo
UASD inviste primeras 21 enfermeras especialistas en atención gineco obstétrica y neonatal de RD
Santo Domingo, D.N.– Las primeras 21 profesionales egresadas del Programa de Especialización del Personal de Enfermería en Salud Materno Neonatal