Más de 100 privados de libertad de La Victoria inician carreras universitarias con la UAPA

Santo Domingo, R.D. – Con la participación de 112 privados de libertad del recinto La Victoria que se matricularon para cursar estudios superiores, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) dejó inaugurado el ciclo para las carreras de Derecho, Psicología, Lenguas Modernas y otras.
La Dirección General de Servicios Correccionales y Penitenciarios (DGSPC) informó en un comunicado de prensa que el grupo incluye a dos estudiantes que se inscribieron para postgrado.
La institución detalló que estas facilidades han sido posibles gracias a la alianza con la UAPA y con dos organizaciones que han aportado a crear las condiciones para el acceso de los internos a la docencia. La Fundación Manantial de Vida donó 10 computadoras, así como las camisetas para los privados de libertad participantes, mientras que Mujeres por la Educación anunció que donará cinco computadoras.
Noel Toribio, subdirector de Tratamiento Penitenciario de la DGSPC, resaltó que cuando empezó el programa de educación superior, hace unos años, solo había unos 150 internos y que en la actualidad suman 389 matriculados en los diferentes centros del país. Todavía, resaltó, muchos privados de libertad con escasos recursos esperan por el apoyo de organismos oficiales o no gubernamentales que les permita cumplir sus aspiraciones de cursar estudios superiores.
A los nuevos inscritos, la directora de La Victoria, Jenny Olga Hernández, les exhortó que estudien con ahínco para que dentro de unos años recuerden este día con mucho orgullo, como el que marcó un antes y un después para su proceso de reinserción a la sociedad.
Por su parte, Peggy Cabral viuda Peña, presidenta de la Fundación Mujeres por la Educación, dijo que esta entidad ha sido pionera en llevar los programas de educación a los recintos penitenciarios, labor que ahora se reafirma y extiende.
“Hoy inscribimos en el libro de la historia penitenciaria un nuevo capítulo, la universidad en la Victoria; si bien es cierto que han transcurrido tres décadas desde que sembramos las primeras semillas con programas de alfabetización, ahora regresamos trayendo herramientas para la verdadera libertad, una carrera universitaria”, apuntó.
Junto a Toribio, Hernández y Cabral, integraron la mesa de honor Fernando Cruz, director de la Escuela de Jurídica y Política de la Universidad UAPA, Vilma Díaz, directora académica de la UAPA, y Féliz Castillo, procurador general de la Corte de Apelación.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Curso para la prevención de la criminalidad se imparte en Duarte, María Trinidad Sánchez y Santo Domingo
Forma parte de programa Seguridad Ciudadana Mi País Seguro La magistrada Sonia Espejo, coordinadora del programa Red de Líderes Comunitarios,
Pleno JCE desmiente irregularidades en proceso de Primarias
“La verdad tiene una fuerza tal, que cuando ella llega desenmascara a los mentirosos por ella misma y a mí
Ministerio de Salud declara epidémico territorio nacional para controlar el COVID-19
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció la emisión de la Resolución 0018, en virtud de la Ley