El estrés crónico y sus consecuencias

El estrés crónico y sus consecuencias

El estrés es el sentimiento de tensión física o emocional, el cual en pequeños episodios es normal y puede ser positivo porque nos ayuda a evitar el peligro o cumplir con una meta con fecha límite.

Existen dos tipos de estrés:

El estrés agudo o a corto plazo es el que desaparece rápidamente. Este podemos sentirlo cuando subimos a una montaña rusa, frenamos de golpe en la carretera o peleamos con alguien. Este tipo de estrés es completamente normal y todas las personas lo hemos sentido en algún momento de nuestra vida.

El estrés crónico, sin embargo, es aquel que dura un periodo de tiempo prolongado y es el que podemos tener en problemas económicos, matrimoniales, laborables entre otros factores. Cualquier estrés que dura semanas o meses se considera crónico y si no se encuentra la forma de solucionarlo podría causar problemas de salud.

Las causas del estrés crónico son diferentes para cada persona, pero los factores estresantes más comunes son:

  • Casarse o divorciarse
  • Un nuevo empleo
  • Muerte de alguien cercano
  • Despido laboral
  • Mudanza
  • Problemas económicos
  • Padecer una enfermedad grave


¿Qué pasa en mi cuerpo cuando estoy estresado?

El cuerpo comienza a liberar hormonas que hacen que el cerebro esté más alerta, causa tensión muscular y aumento del pulso. Cuando estos cambios se producen por estrés agudo son buenos porque nos indican el peligro, pero cuando se producen de manera crónica el cuerpo se mantiene en alerta incluso cuando no hay peligro y con el tiempo esto ocasiona problemas de salud como:

  • Hipertensión arterial
  • Insuficiencia cardiaca
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Depresión o ansiedad
  • Problemas de sueño
  • Perdida de la memoria
  • Problemas sexuales

Si ya usted tiene una condición patológica, con el estrés esta condición empeorará.

¿Cuándo debo visitar a un profesional de la salud?

Necesitas visitar un médico si:

  • Tiene sensación de pánico como vértigo, respiración rápida o palpitaciones
  • Es incapaz de trabajar o desempeñar labores de la casa que antes hacía
  • No puede dormir
  • Tiene miedos que no puede controlar
  • Tiene recuerdos frecuentes de un evento traumático

Es posible que luego de ser evaluado, si la causa de los síntomas es el estrés crónico necesites ayuda del personal de salud mental para terapia de control del estrés.

Foto: fuente externa– Freepik

Dra. Norca Rumardo

Dra. Norca Rumardo

Profesional de la salud. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Estudio Medicina en la Universidad Central del Este (UCE). Post grado en el Hospital Jaime Oliver Pino (HJOP).


Publicaciones relacionadas

Salud Pública en “Semana del Bienestar” realiza “cooking show” de comida saludable

Recomienda el consumo de vegetales y carnes magras obteniendo mayores beneficios para la salud Santo Domingo, R.D– El Ministerio de

Primera Dama inicia chequeos gratuitos para detectar cáncer de mama

Santo Domingo. – La primera dama de la República, Raquel Arbaje, junto al Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional

Salud Pública ordena el retiro del mercado de gel y desinfectantes

El Ministerio de Salud Pública a través de su Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), como parte