Salud Pública impulsa acciones para reducir mortalidad materna e infantil

Salud Pública impulsa acciones para reducir mortalidad materna e infantil

Santo Domingo. – El ministro de Salud llamó a la atención sobre la cantidad de mujeres jóvenes en edades de 15 a 24 años, embarazadas y que presentan problemas asociados a la anemia, hipertensión y otras enfermedades que se pueden prevenir o identificar de manera temprana para evitar potenciales complicaciones, por lo que es necesario que haya mayor compromiso de toda la sociedad para tomar las medidas oportunas.

El doctor Daniel Rivera manifestó que una adecuada atención prenatal es la garantía para lograr niños y madres sanos, por lo que el Gobierno del presidente Luís Abinader tiene un compromiso en reducir la mortalidad materna e infantil, aunque agregó que son muchas las causas y factores que contribuyen a esta situación.

Informó que las autoridades hacen ingentes esfuerzos para contribuir a la disminución de la mortalidad materno-infantil, al tiempo que consideró importante que los galenos sigan fortaleciendo sus conocimientos para evitar el aumento en estos indicadores.
Indicó “que es importante saber que la mortalidad materna infantil es un problema que además de los esfuerzos de las autoridades sanitarias, requiere que la misma paciente muchas veces ponga de su parte al momento de quedar embarazada y mantener los cuidados necesarios, ya que la mortalidad materna infantil es uno de los indicadores más importantes para medir el nivel de la condición de salud de una población, pero entiende que el cuidado de la salud del niño comienza desde el vientre de su madre y por eso la importancia de la atención prenatal integral, a fin de que la mujer tenga un parto sin complicaciones

Al participar en el acto de apertura del curso de Hemorragia y Post Parto, impartido por la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia, Rivera dijo que el primer factor comienza quizás con la misma paciente, cuando se embaraza sin poder hacerlo por tener complicaciones de otra índole, en este caso el ginecólogo hace su esfuerzo, pero todo depende de los problemas y los tarde que llega esa paciente a las consultas, por lo que esa patología no puede ser parte de mortalidad materno infantil.

Situación con embrazadas extranjeras

De acuerdo al informe emitido por Patología Forense, de los últimos 134 casos de fallecimientos registrados, un 40% de extranjeras señaladas, no fueron solo por mortalidad materna sino por otras causas como cardiopatía congénita.

El funcionario felicitó a la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología por la realización de evento que tiene como objetivo el ofrecer capacitación continua a los médicos profesionales de la ginecología y obstetricia para disminuir los índices de la mortalidad materna e infantil.

En la apertura del curso participaron el presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia, doctor César López, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama y el presidente de Laboratorios Alfa, licenciado Cristian Farach, entre otras personalidades.

Redacción

Redacción

Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.


Publicaciones relacionadas

19 provincias en alerta ante posible impacto de tormenta tropical Laura

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que de acuerdo con el boletín meteorológico de la 1:00

Discurso del presidente Luis Abinader: Energía

Asegura país se convertirá en potencia de generación eléctrica Santiago, R.D. – El presidente Luis Abinader aseguró que en pocos

Indotel presenta la primera transmisión de televisión digital en el país

Santo Domingo, R.D. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) presentó el proyecto de implementación de la Televisión Terrestre