Un 5.6 % de la población en RD falta por vacunar para llegar a los niveles esperados

Punta Cana, R.D. – El ministro de Salud, Daniel Rivera, afirmó que unas 420,000 personas faltan por vacunarse, lo que representa un 5.6 % de la población dominicana, para completar la meta del 70 %.
En ese sentido, el funcionario dijo que considerará la estrategia de ir casa por casa para lograr alcanzar la meta de vacunados y reiteró que las acciones oportunas del Gobierno han repercutido en una baja significativa en los principales indicadores.
El titular de Salud sostuvo que las provincias de Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal concentran la mayor cantidad de personas que aún no se han vacunado.
«El país tiene la más baja letalidad en comparación a otros países. Las decisiones atinadas del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader han permitido que hoy podamos exhibir excelentes indicadores, pero aún nos falta alcanzar la mayor tasa de vacunados y para ello será necesario acudir a tocar las puertas de casa a casa» indicó.
El doctor Rivera ofreció estas declaraciones al participar en el IV Congreso Internacional de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos 2021 (COCECATI) y el Congreso del Consorcio Centroamericano y del Caribe de Terapia Intensiva, en Punta Cana, provincia La Altagracia.
El encuentro, que reunió especialistas de la medicina nacional e internacional, se realizó con el objetivo de resaltar temas de interés multidisciplinario dentro de la medicina crítica y el nivel académico de los colegas.
De su lado, Miguelina Pichardo Viñas, presidenta de la Sociedad Dominicana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (SODEMECU), manifestó el interés en las áreas que representan un reto para el trabajo médico, como son los temas de la sepsis, manejo del paciente neurocrítico, patologías críticas más frecuentes en obstetricia, respiratorias y el Covid-19.
“La Sociedad Dominicana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos continúa en su fortalecimiento como organización y motivando a los intensivistas de hoy no solo basándose en la supervivencia, ni en la mejoría de nuestros pacientes como resultado de nuestro tratamiento, sino en el buen trato, la empatía, la hospitalidad y humanidad”, expresó Pichardo.
El evento contó con la participación de los doctores Alexander Marte, vicepresidente SODEMECU; Jorge Luis Ranero, presidente de COCECATI; Gloria Rodríguez, Jorge Sinclair, José Yunen, entre otros.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Ministerio de Economía aclara que el programa “Quédate en Casa” no termina este lunes
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó que el programa Quédate en Casa no finaliza este lunes 6
Ministro de Educación destaca los logros del año escolar en medio de la pandemia
Santo Domingo, R.D. – El ministro de Educación Roberto Fulcar, señaló que el año escolar que concluye fue de grandes
Presentarán en las próximas horas ante los tribunales a Jhonny Portorreal, imputado de estafar a 283 personas apellido Rosario
El abogado, que se encontraba prófugo desde hace 13 meses, fue arrestado por el Ministerio Público en una villa de