Hato Mayor y San Pedro en alerta amarilla por dengue

Hato Mayor y San Pedro en alerta amarilla por dengue

El boletín epidemiológico correspondiente a la semana 30, emitido por la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) del Ministerio de Salud Pública (MSP) reveló que 27 provincias del país se encuentran en alerta amarilla por dengue, entre estas Hato Mayor y San Pedro de Macorís.

Las únicas provincias que permanecen en alerta verde hasta la fecha son María Trinidad Sánchez, Samaná, El Seibo, La Altagracia y Pedernales, por presentar menos de un caso de dengue por cada mil habitantes.

A diferencia de estas, Hato Mayor y San Pedro, al igual que las otras 25 provincias en alerta, han presentado entre uno y diez casos por cada mil habitantes, lo que se traduce en unos 34 casos probables de dengue en Hato Mayor y unos 80 en San Pedro, en el transcurso del 2019.

Mapa nacional con provincias en alerta por dengue.
Fuente: boletín semana 30 Digepi

Según el boletín emitido por la Digepi, se han reportado unos 6383 casos de dengue a nivel nacional desde en inicio del año hasta la fecha. De estos unos 2509 han sido detectados en las últimas cuatro semanas y mas de la mitad corresponden a menores de 15 años de edad.  A estas impresionantes sumas se añade el hecho de que la enfermedad mantiene un aumento que sobrepasa el esperado, al tomar como línea base los casos registrados en períodos similares durante los últimos 5 años.

Al tratar la letalidad del virus el boletín informa que en diez muertes auditadas a la semana 30, la causa determinada fue el dengue.

Síntomas de dengue

Es de vital importancia que para prevenir casos de muerte y tratar la enfermedad a tiempo la población conozca los síntomas que acompañan la enfermedad, los cuales son:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza o detrás de los ojos
  • Dolores musculares y en las articulaciones
  • Nauseas o vómitos
  • Sarpullido

Generalmente, el síntoma de fiebre se manifiesta en la mayoría de los casos de dengue y se hace acompañar por uno o mas de los mencionados, por lo que al detectarlos, lo ideal es acudir a un centro de salud donde puedan indicar al paciente los medicamentos adecuados para tratar la enfermedad, pues los expertos de la salud desaconsejan la automedicación.

Redacción

Redacción

Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.


Publicaciones relacionadas

Boletín 22 de Salud Pública: 2,620 casos de coronavirus en el país y 126 fallecidos

Santo Domingo.-En el boletín de este viernes 10 de abril el Ministerio de Salud Pública, informó que los casos confirmados

Salud Pública ordena el retiro del mercado de gel y desinfectantes

El Ministerio de Salud Pública a través de su Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), como parte

Boletín Salud Pública: suman 14,422 casos confirmados 433 nuevos

El Ministerio de Salud Pública reportó en su boletín especial número 65, de seguimiento al coronavirus (Covid-19) en el país,