La Procuraduría incinera más de 1,052 kilos de drogas ocupadas en la última semana

Santo Domingo, R.D. – La Procuraduría General de la República incineró más de 1,052 kilos de sustancias controladas que fueron decomisadas en 22 provincias del país por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas en coordinación con el Ministerio Público.
El total de las drogas destruidas fue de 1,052 kilos, 286 gramos y 812 miligramos que corresponden a 467 casos de incautaciones que recibió, en la última semana, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), dependencia de la Procuraduría General de la República que tiene a su cargo la quema de las sustancias.
El reporte del Inacif detalla que 1,040 kilos, 490 gramos y 733 miligramos corresponden a cocaína; 11 kilos, 347 gramos y 705 miligramos a marihuana; 237 gramos y 910 miligramos de éxtasis, además de 210 gramos y 464 miligramos de crack.
También informó sobre la incineración adicional de 431 gramos y 780 miligramos de sustancias no controladas que resultaron negativas luego de ser analizadas en los laboratorios del Inacif.
Según el reporte, las provincias donde se incautaron sustancias controlados fueron el Distrito Nacional, con más de 493 kilogramos; seguida por La Altagracia, Barahona, Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal.
Continúan en ese orden San Pedro de Macorís, Peravia, La Romana, Samaná, El Seibo, Azua, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Espaillat, Monte Plata, La Vega, Duarte, San José de Ocoa, Independencia y Monseñor Nouel.
De acuerdo con el organismo, desde enero a la fecha se han quemado 13,871 kilogramos 795 gramos de drogas, con un 76% de cocaína, 23% de marihuana y el resto de crack y éxtasis, entre otras.
La incineración de las sustancias se realiza cada semana en las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, en cumplimiento de lo que establecen los artículos 33 y 92 de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y el artículo 26, acápite 3, de la Ley Orgánica del Ministerio Público.
Francisco Gerdo, director del Inacif, explicó que la destrucción, como de costumbre, se lleva a cabo en presencia de representantes de la DNCD y del Ministerio de Salud Pública, entre otros.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Gobierno solicita a autoridades haitianas que detengan el canal construido en el río Masacre
Santo Domingo, R.D. – El ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno dominicano solicitó con firmeza a las autoridades
Gobierno ejecutará obras viales y megaproyecto de agua por más de RD$3,324 millones en Monte Plata
Bayaguana, Monte Plata, R.D. – Con una inversión superior a los RD$3,324 millones el Gobierno que encabeza el presidente Luis
Salud Pública confiere alta médica primeros tres pacientes recuperados de COVID-19
Santo Domingo.-El Ministerio de Salud Pública confirió hoy el alta médica a los tres primeros pacientes recuperados de COVID-19, que