Autoridades confirman 19 casos de difteria con 10 fallecimientos

Santo Domingo, R.D. – El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera resaltó este miércoles que la ampliación de los centros de inmunización y la respuesta de la población para recibir la vacuna contribuirá a prevenir nuevos contagios de difteria.
Rivera dijo que “el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) trabaja en coordinación con las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) en el monitoreo de los casos activos hasta el momento y amplia los centros para mayor acceso y disponibilidad”.
Hasta la fecha, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se han podido detectar unos 19 casos de difteria de los cuales siete se mantienen en investigación y diez tienen cultivo positivo para el colino bacterium difterial, mientras que cuatro han sido confirmados para la prueba Eleck, que confirma que la persona tuvo la toxina generadora de la enfermedad se han descartado tres casos y uno de estos confirmado como nexo epidemiológico y diez defunciones´.
El municipio de Yamasá tiene el mayor número de casos de difteria hasta el momento por lo que los técnicos de las diferentes dependencias realizan las intervenciones correspondientes casa por casa.
El titular de Salud llama a la población continúe respondiendo de manera activa a recibir la vacuna, completando su esquema de inmunización de DT.
A través del PAI, se han aplicado entre los meses de enero y marzo 594 dosis de DPT y 180 pentavalente, además 10,700 dosis en adultos.
Intoxicaciones por Metanol
En cuanto a los casos de intoxicación por ingesta de bebidas adulteradas en las que se utilizó metanol en su elaboración, mostraron su total acuerdo en que se regule el manejo y utilización de este compuesto químico.
Comunicaron que continúa el cierre de lugares donde se confirma su procesamiento y comercialización, lo que contribuye a reducir las muertes por ingesta. Pidieron a la población frenar el consumo, de bebidas con procedencia similar a las ya conocidas, Clerén, Kapicúa… entre otras.
El doctor Waddy Casado de DIGEPI, informó que se han reportado hasta el momento 151 casos de intoxicaciones por metanol y han fallecido 64 personas. Dijo que se trabaja en coordinación con la Procuraduría General de la República y el Ministerio Público en la detección de los centros y posterior procesamiento de las personas vinculadas.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
MINERD dona 100 Tablets a la Policía para mejorar depuración de personas detenidas
Santo Domingo. -El ministro de Educación (MINERD), Antonio Peña Mirabal, entregó este miércoles una donación de 100 dispositivos electrónicos (Tablets),
22 partidos políticos depositaron sus opiniones sobre el cambio de fecha de las elecciones
JCE informó que concluyó el plazo sobre consulta relativa a elecciones presidenciales y congresuales Santo Domingo.- Concluyó el pasado jueves
Águilas derrotan al Licey y quedan solas en primer lugar
Santo Domingo, R.D. – Las Águilas Cibaeñas se quedaron solas en la primera posición y extendieron a siete su cadena