La Pepca sigue incorporando más informes en el juicio Odebrecht

Santo Domingo, R.D.- Con la comparecencia de la testigo número 11, Jissel del Carmen Paulino Cáceres, el Ministerio Público continuó este lunes con la presentación de las pruebas contra los seis imputados de recibir y distribuir sobornos de la constructora Odebrecht.
La audiencia se reanudó alrededor del mediodía de este lunes, luego de que el Ministerio Público lograra que el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazara una objeción presentada por la defensa del imputado Víctor Díaz Rúa a la testigo Paulino Cáceres.
La fiscal Mirna Ortiz, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), explicó que, con esta nueva comparecencia, el Ministerio Público continúa incorporando informes financieros relativos a los procesados, acusados de recibir y distribuir los US$92 millones que la empresa brasileña pagó para obtener contratos de obras públicas en República Dominicana.
“Se presentan los informes conforme se presentan los testigos, porque cada testigo habla de sus informes; entonces, aunque ya presentamos con la testigo Nadieska (Álvarez) varios informes financieros relacionados a Ángel Rondón y a Víctor Díaz, ahora estamos incorporando informes financieros pendientes de incorporación”, declaró Ortiz, al responder preguntas de los periodistas que cubren el juicio.
Explicó que el Ministerio Público ahora incorpora los informes físicos de Víctor Díaz Rúa, de sus empresas, y de Tommy Galán, para demostrar su incremento patrimonial, así como de dónde obtenían los recursos en el tiempo que fueron funcionarios y todos los datos relacionados con sus ingresos registrados en fuentes oficiales, como la Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Valores y demás.
El Ministerio Público destaca en un documento de prensa que con los primeros 10 testigos, los fiscales lograron incorporar 412 pruebas y que suman 28 los testigos que presentarán en esta fase.
La magistrada Mirna Ortiz forma parte del equipo litigador en el juicio, el cual está encabezado por el titular de la Pepca, procurador adjunto Wilson Camacho.
Junto a Rondón Rijo, Díaz Rúa y Tommy Galán son procesados Andrés Bautista García, Conrado Pittaluga y Roberto Rodríguez.
Con más de 1,700 pruebas que serán presentadas durante el proceso, el Ministerio Público procura demostrar que los encartados violaron el Código Penal Dominicano, la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos y la Ley 448-06, sobre Soborno.
El órgano persecutor de la corrupción administrativa dijo que las pruebas han sido obtenidas de manera lícita y precisó que entregaron al tribunal todas las órdenes judiciales que amparan la información financiera relacionada con los encartados.
Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo continuarán escuchando a la testigo número 11 del Ministerio Público este martes 9 de febrero, a partir de las 9:00 de la mañana.

Redacción
Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.
Publicaciones relacionadas
Organicen su agenda; Ministerio de Trabajo da a conocer días feriados en 2020
Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo anuncia a empleadores, trabajadores y a la población empresarial en sentido general, las fechas
Viceministro de Deportes Elvys Duarte muestra su pesar por muerte de Comarazamy
Santo Domingo, R.D. – El Viceministro Técnico de Deportes, Elvys Duarte, mostró su pesar por el fallecimiento del periodista Roosevelt
Presidente Abinader ratifica su apoyo a la industria cinematográfica
El presidente Luis Abinader se reunió la mañana del miércoles con el afamado director norteamericano M. Night Shyamalan, el productor