22 de noviembre Día Nacional del Larimar; una piedra semipreciosa única en RD y el mundo

22 de noviembre Día Nacional del Larimar; una piedra semipreciosa única en RD y el mundo

República Dominicana es privilegiada en poseer esta piedra, única en dichas tierras del Caribe. Se cataloga como un tesoro desconocido y único en el mundo, convirtiéndola en una de las gemas más interesantes, novedosas y misteriosas que se conoce. Su color varía entre blanco, azul claro, azul celeste, verde-azul y azul profundo.

El Larimar representa un atributo único de belleza y variedad peculiar del Caribe, específicamente en la República Dominicana, en la Sierra de Bahoruco, provincia Barahona.

El Larimar, como piedra semipreciosa, posee características únicas dentro de su grupo, la cual la convierte en una gema valiosa. Sin embargo, su valor va más allá de su peculiaridad. En ella, representa historia de una región especifica del país, llevando consigo una esencia del agua y el aire.

Datos

El origen del Larimar está lleno de misterio alrededor de su descubrimiento. La isla de la República Dominicana, antiguamente llamada La Hispaniola, se formó a través de erupciones volcánicas hace 100 millones de años aproximadamente.

Se forma así una montaña en la sierra de Bahoruco, dando lugar al surgimiento del Larimar. Todo esto en conjunto de elementos poco comunes en la naturaleza, favorecen las condiciones necesarias para la “Piedra Azul”.

El Congreso Nacional declaró el 22 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Larimar”, mediante la Ley No. 17-18, siendo ese día en el año 1916, cuando el sacerdote Miguel Domingo Fuertes descubrió la piedra en Barahona.

Redacción

Redacción

Somos un periódico online dedicado a publicar noticias de la Región Este de la República Dominicana en especial Hato Mayor del Rey.


Publicaciones relacionadas

Gobierno anuncia Plan de Incentivo al Turismo Interno

El Gobierno anunció la primera fase del Plan de Incentivo al Turismo Interno, el cual contemplar crear un espacio seguro,

Observatorio de Medios Digitales llama población a usar redes sociales con prudencia durante elecciones del domingo

El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos exhortó hoy a la población utilizar, con prudencia, las redes sociales durante el proceso

Facturación electrónica de la DGII podría implementarse a partir de próximo año

La subdirectora jurídica de la DGII habla de la novedad en soluciones fiscales que es conocida por una comisión en